Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Novela

Historia mínima del desempleo: la novela más reciente de Carlos Bortoni

Imagina que un día te despiertas con un fuerte dolor de espalda y aún así te presentas normalmente a trabajar; a tu llegada te notifican que estás despedido y tienes que iniciar la odisea a la Junta de conciliación y arbitraje.  Así comienza " Historia mínima del desempleo " (Salto de página, 2014), la novela más reciente de Carlos Bortoni . Esta novela breve tiene una estructura muy peculiar, ya que evita la narración líneal y se arma de viñetas que por momentos parecieran estar desvinculadas unas de otras, pues es una mezcla de mensajes de whatsapp, diálogos cortos, reflexiones, datos duros y anécdotas de personalidades relavantes en diversas áreas que dan sentido y forma a lo que se narra. Sin duda, este es un libro que desafía al lector convencional que prefiere leer narrativas que van en una direción y en donde las descripciones y detalles son parte indispensable de la historia. También es una especie reivindicación a las historias de lo cotidiano que muchas veces pasamo...

Sebastián de la noche, una novela de Fernando Yacamán

Foto: Pie Rojo Ediciones Hoy día, si algo espero de un libro es que me sorprenda: que esté bien escrito y al mismo tiempo rehuya del tufillo academicista; que aunque ande por caminos conocidos no caiga en el lugar común; que si en su catalogación en librerías es considerado literatura LGBT+ no sea un viaje por clichés chocantes... y todo esto (y más) encontré en la novela de la que les hablaré en esta ocasión. " Sebastián de la noch e" ( Pie Rojo Ediciones , 2023) el septimo libro de ficción narrativa publicado de Fernando Yacamán (Ciudad de México, 1985). Anteriormente ya había leído otros titulos del autor, puedo decir francamente que me ha gustado lo que he leído de él... y de pronto, un giro... una especie de devocionario pagano a San Sebastían que se desarrolla en un Aguascalientes que bien podría ser el de hoy o el de hace una década. Me encontré con un texto cargado de un lenguaje poético exquisito, por momentos delirante y vertiginoso. Crudo al mismo tiempo. Cargado ...

Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada

En esta ocasión les traigo una reseña algo distinta de lo que acostumbro en este espacio. En primer lugar, el título que les presento es de una editorial bastante conocida y ha sido un ejemplar traducido a varios idiomas que ha tenido una buena recepción.  Les quiero hablar de " Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada "( Seix Barral , 2021) una novela de David Safier que me gustaría definir como un homenaje a los libros de detectives de Agatha Christie y Arthur Conan Doyle. Planeta de libros La trama es simple: la ex canciller Angela Merkel se retira de la vida pública y va a pasar su jubilación en una comunidad rural buscando la tranquilidad de hacer pasteles y pasear por el campo con su perro pug llamado Putin. A este retiro va acompañada de su esposo y su guardaespaldas.  A pesar de que ha procurado mantener un perfil bajo, no deja de ser objeto de las miradas de sus vecinos e irremediablemente termina conviviendo con ellos. Es así como sin darse cuenta termina invol...

Una asesina serial a la mexicana

Para quien ha seguido las reseñas de este blog se habrá dado cuenta de que soy fan del trabajo de Bernardo Esquinca , por lo que ésta entrada será muy breve y vamos de lleno a hablar de " Asesina Íntima ", novela publicada en el año 2021 por Editorial Almadía . Portada Chana Barrera es una ex luchadora que, tras verse obligada a dejar el cuadrilátero, se ve convertida en una ladrona que encuentra en las ancianas solitarias de la Ciudad de México a las víctimas perfectas, pero algo ocurre un día y su ira contenida por los años de carencias y abusos se desata y mata a una de las mujeres que asaltaba. El gatillo ya había sido accionado y se convierte en una asesina serial (la primera mujer en la historia criminalística del país que entra en esa categoría). ¿Les suena familiar? En " Asesina Íntima ", Esquinca retoma el caso de Juana  Barraza, la tristemente célebre "mata viejitas", pero más que intentar explicar los hechos, apoyado de su imaginación y de la le...

A 10 años de "Los de arriba" de Juan Pablo Torres: edición conmemorativa y una emoción renovada

El libro del que quiero hablarles en esta ocasión salió a la luz hace una década, en una editorial regional del bajío, era un libro que muy seguramente no habría leído de no ser por las coincidencias, las afortunadas coincidencias que hoy me permiten decir que su autor es un muy querido amigo al que además admiro como escritor, como emprendedor y como persona. Y cuando digo que sería una novela que no habría leído no lo hago en pos de la teatralidad, verán, no soy aficionado a los deportes en general, hacia el futbol siento en el mejor de los casos mera indiferencia. Entonces ¿por qué leería un historia que habla de un partido de ascenso de liga, de un equipo que, a principios de siglo era un segundón? ¿Por qué leería una novela de una editorial que no conocía y de un autor que no ubicaba? Por las coincidencia, porque tuve la oportunidad de escuchar hablar a Juan Pablo Torres de " Los de arriba " con mucha pasión y visiblemente emocionado, en un encuentros de escritores en R...

Después de matar al Oso pardo, novela de José María Camacho

 “¿Cuántas veces ha sobrevivido usted a un avionazo?” - José María Camacho. “ Después de matar al Oso Pardo ”. ¿Ustedes han comprado un libro por impulso? Ya sea porque les llamó la atención la portada o quizás el título sea impactante o porque la contraportada promete mucho, el caso es que no puedo negar que he caído (muchas veces) en esta tentación. A veces (la mayoría) termino sintiendo una profunda decepción de la adquisición después de leerla, pero hay raras ocasiones en las que te llevas la sorpresa de que tu compra caprichosa en verdad te vuela la mente. Esto último es lo que me pasó con “ Después de matar al oso pardo ” ( Paraíso Perdido , 2021) de José María Camacho y aquí intentaré exponer las razones por las que simplemente me encantó. Portada “ Después de matar al oso pardo ” fue la novela ganadora del Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano en 2017; es un texto cuyo punto de partida es un accidente aéreo en las faldas del Pico de Orizaba y es narr...

¿Quieres sentir el abrazo de Aracne? "Madre Araña", novela de Astor Ledezma

Sin pensarlo, pasó el primer mes de 2022 (incluso casi el segundo) y no había actualizado el blog, razón por la cual empiezo esta reseña ofreciendo una disculpa a los lectores que siguen puntualmente este espacio. Dicho lo anterior, entremos de lleno en materia. Me gusta cuando un escritor retoma los mitos de las culturas clásica y a partir de ahí reinventan aproximaciones contemporáneas. No, no siempre logran atraparnos con esta premisa, verán, tengo la impresión de que en ocasiones se alejan tanto que se pierden el espíritu de la anécdota o bien, ocurre que el temor de alejarse de ese espíritu hace sentir al texto como si estuviera parchado por el ahora. Sin embargo, cuando se logra que lo mitológico y el hoy se complemente y caminen juntos, nos encontramos con una verdadera delicia. Esto último es lo que me ocurrió con " Madre Araña " ( Ediciones Periféricas , 2021) del monclovense Astor Ledezma .    Ledezma, A. (2021).  Madre Araña . Ediciones Periféricas. En est...

Juan Pablo Torres sorprende con "Quiero ver tu dolor"

Una de las satisfacciones más grandes que me ha dado la afición a la lectura es que he podido conocer a varios autores y autoras, conversar con ellos, conocer un poco de sus procesos creativos, he aprendido de ellas y ellos, ha ido creciendo mi admiración y en algún casos he podido entablar amistad con algunos. Hay una emoción muy especial cuando tus amigos escritores presentan un nuevo libro. Cuando has leído sus trabajos anteriores quieres saber qué giros tendrá su escritura, por qué territorios nuevos se aventura y además ver cuáles elementos en común con sus textos anteriores conserva en el camino a formar su estilo personal. Celebras cada acierto y te hace irremediablemente ser muy crítico de las debilidades. Uno de estos amigos escritores a los que he seguido con admiración y cariño es Juan Pablo Torres , quien este año presentó su quinta novela: " Quiero ver tu dolor " ( Editorial Gato Blanco , 2021), libro que me atrapó desde el inicio y aquí les explico el por qué.  ...

Sabina Berman retrata a un verdadero HDP

“Un día me di cuenta que, en los niveles más altos de la empresa, empezaron a hablar un segundo lenguaje, distinto al del resto de la humanidad. Decían que el bicho no era peligroso, que la OMS estaba histérica, que los doctores y las farmacéuticas tenían intereses secretos o que sólo era una gripa que mataba a los obesos de más de 80 años”. - Sabina Berman . El Sol De México 08/08/2021   Me gusta ver a la literatura como el retratado de una época (sí lo es o no ya es tema para otra ocasión) y en un espectro más amplio: el arte en general. ¿El arte es político? No necesariamente o por lo menos no por definición. Creo que es una prerrogativa del creador extender sus convicciones, militancia o fobias a su obra. El reto para un creador-militante es no traspasar esa delgada línea entre creación y adoctrinamiento, entre la obra y la propaganda. Esta es una reflexión a la regreso constantemente y en parte es por lo mismo que tenía mucha curiosidad de leer " HDP " ( Planeta , 2021) ...

Almendra, un monstruo adorable

" La alexitimia se define como un déficit comunicativo emocional, asociado con el pensamiento operacional, alta impulsividad y copiosas sensaciones corporales " Contario a lo que reseño en este espacio, en esta ocasión les quiero hablar de un best-seller de una editorial de esas grandotas. Se tarta de la premiada " Almendra " de la escritora coreana Won-pyung Sohn ... A continuación les explico por qué creo que vale la pena echarle un ojo a esta novela juvenil. " Almendra " ( Océano , 2021) narra la historia de Yunjae, un chico que nació con alexitimia, una enfermedad que no permite expresar o comprender las emociones propias y ajenas (o sí, me encanta todo lo que tiene que ver enfermedades mentales, mea culpa). El protagonista que depende de su madre y de su abuela para poder relacionarse de forma funcional con el mundo. Despues de un incidente violento, Yunjae se encontrará solo en el mundo y debe hacer lo posible por reintegrarse a la vida cotidiana pa...

El día que Norcorea nos invadió

Portada En esta ocasión quiero hablarles de una novela divertidísima que es ideal para disfrutarla durante un fin de semana. Me refiero a “Norcorea” ( Sindicato Sentimental , 2021), segunda novela del escritor queretano, Rubén Cantor . La premisa es esta: el régimen norcoreano necesita un punto estratégico para tener una posición más próxima a su archienemigo, los Estado Unidos de Norteamérica y para eso elige un pueblo olvidado en algún rincón de México llamado Sarajevo de Júarez por lo planea y ejecuta la invasión a este lugar. El ejemplar se compone de dos partes que transcurren desde la amenaza de la invasión y lo que ocurre una vez consumada. “Norcorea” es una novela cargada de fantasía, ciencia ficción y tintes del género policiaco. Es un texto divertido y fácil de leer, aunque para comprender de todo este universo creado por el autor, sí les recomiendo leer sus trabajos anteriores. Un obrero de una ensambladora de autos asesinado, una bruja, un hibrido mitad animal, mita...

"Dar las gracias no es suficiente", novela de Carlos Bortoni

Hay un tema que rara vez toma protagonismo en este blog, en gran medida por el desinterés personal o porque no se ve abordado en los libros que llegan al librero: la vejez. Por esto estoy feliz de que “ Dar las gracias no es suficiente ” ( Nitro Press , 2019) de Carlos Bortoni haya llegado a mis manos por conducto de su autor. En “ Dar las gracias nunca es suficiente ” se aborda un tema complejo, el trabajo de las personas de la tercera edad como empacadores en los supermercados, que aunque temporalmente pareciera no venir a cuento, pues estamos en medio de una pandemia, es una realidad que refleja el nivel de desigualdad y la deficiencia del sistema de pensiones en México. El protagonista, el Sr González, es uno de tantos ancianos que son colocados por algún instituto gubernamental para que genere un ingreso empacando las compras de la clientela de un supermercado. González es un hombre artrítico que ha aprendido que las propinas se vuelven más generosas cuando más lástima causa....

"Páradais", novela más reciente de Fernanda Melchor

Sí, me declaro fan de Fernanda Melchor y por lo mismo debo reconocer que “ Páradais ” ( Literatura Random House , 2021) era uno de los libros más esperado por mi este año y aquí intentaré explicarles por qué (aunque el reto es hacerlo sin verme como un fanboy ). Portada En primer lugar, “ Páradais ” es una novela que siento muy cercana (como me ha ocurrido con los trabajos anteriores de Melchor), porque se desarrolla en un escenario ficticio que resulta muy veracruzano y hay un guiño de nostalgia a mí adolescencia en un pueblo cercano al puerto jarocho y  también, a mis estudios universitarios y primeras experiencia laborales en la ciudad de Veracruz. “ Páradais ” narra la historia de dos adolescentes muy distintos entre sí que desarrollan una amistad muy peculiar: se reúnen a beber y fumar a las afueras de un lujoso fraccionamiento residencial que se encuentra a la orilla del río Jamapa. Franco es el nieto mimado de una pareja de residentes del lugar que pasa todo el tiempo en ca...

Novela: Las Malas de Camila Sosa Villada

 A veces, lo único que esperamos de una novela es que nos sorprenda. Que nos dé una visión fresca, que tenga un tono distinto a lo que acostumbras leer, que juegue con el lenguaje de tal forma que todo te parezca nuevo, que se adentre por sendas que no nunca has andado y remueva tus emociones. A veces como lector te casas con un determinado género (mea culpa) y te cierras a leer autores que no conocías o que se alejen de lo que te gusta leer. Por esto es que estoy muy entusiasmado de hablarles de “La Malas ” ( Tusquet s , 2019) de Camila Sosa Villada , me sentí sorprendido y eso se agradece. Portada Decir que “ Las Malas ” es una historia de travestis que ejercen la prostitución es limitarla de entrada. Lo que encontraremos a lo largo de sus páginas son historias de vida, historias de pobreza, marginación, intolerancia. Historias fuertes, sí, pero, al mismo tiempo esperanzadoras, bellas y humanas. Historias escritas meticulosamente, cargadas de un lenguaje poético que revelan la gr...

"Emilio y Octubre", una novela mágica de David Uclés

Hay un refrán que dice: "no juzgues un libro por su portada". Lo traigo a colación porque el libro del que les hablo en esta ocasión me atrapó desde que vi su portada, se me metió tanto en la cabeza que incluso contacté al autor para poder hacer el envío desde España. Sí, fue algo caprichoso e impulsivo, pero ¿saben algo? Superó por mucho mis expectativas y por eso cerraré el 2020 con la reseña de " Emilio y Octubre " ( Editorial Dos Bigotes , 2020) de David Uclés . Portada Lo primero que me llamó la atención fue que editorialmente se manejara como un libro de realismo mágico, género que en América Latina conocemos bien y que por lo mismo, en mi opinión, suena a algo que ya dió lo que tenía que dar, incluso pasado de moda; REMARCO: es una apreciación personal. Entonces ¿por qué un joven autor español se iría por esa línea? A final de cuentas, muchas veces lo que los lectores percibimos en una novela dista mucho de lo que la editorial anota en la contraportada, así q...

"Una luminosa oscuridad" novela de Takeshi Kaiko

Algo que he procurado en este blog es darle un espacio a las novedades editoriales del circuito independiente. En esta ocasión haré una excepción pues " Una luminosa oscuridad " de Takeshi Kaiko fue publicado originalmente en japonés en 1968 y fue en 2008 que La Cifra Editorial lo incluyó en su catálogo. " Una luminosa oscuridad " es una novela que se ambienta en uno de los episodios más sangrientos del siglo XX: la guerra de Vietnam. Sí, el tema se ha abordado muchas veces en la literatura y en el cine, entonces ¿qué hace diferente a este ejemplar? Quizás lo más interesante de este trabajo es el punto de vista del narrador, escrito en primero persona el protagonista es un reportero de guerra que cubre las acciones que ocurren no sólo al frente de batalla, en la trinchera, sino entre la población invadida de este país del sudeste asiático. Las relaciones que se van tejiendo en una situación bélica, de camaradería, de hermandad, incluso sexuales. De los pueblos y c...

"El mal burgués", novela de Rubén Cantor

En esta ocasión quiero hablarles de una novela que me gusta mucho. Se trata de " El mal burgués " ( Editorial Montea , 2018) de un admirado y querido amigo, Rubén Cantor (CDMX, 1987). Hace un tiempo reseñé este volumen en Neostuff , de donde tomo lo siguiente: " En un pueblo ficticio llamado Caradura, que podría ser cualquier lugar del bajío, ha ocurrido un robo, algo fuera de lo común: todas las televisiones del lugar han desaparecido, todas excepto una y ahora el pueblo unirá fuerzas para protegerla. Mientras avanzamos en la lectura iremos conociendo a los pintorescos habitantes del lugar, quienes nos irán revelando detalles que podrán sernos de utilidad (o no) para resolver el robo de las televisiones, caso que cayó en manos de un detective adicto a las películas de Clint Eastwood." "« El mal burgués » es el reflejo de esa parte de la sociedad que es aún muy conservadora, «mocha», de una sociedad que aún en la era digital consume con avidez los contenidos d...

Una novela entrañable: "Corazón de Caracol" de Carmen Zavala

Esta reseña será un poco diferente a las anteriores, porque " Corazón de caracol " ( Edebé , 2020) de Carmen Zavala Iturbe es un libro al que le tengo un cariño especial desde que se estaba gestando. Por cuestiones circunstanciales puede leer fragmentos de ella mientras su autora la estaba escribiendo y es quizás el libro que más ilusión me hacía ver publicado.  La literatura infantil y juvenil muchas veces tiende a ser subestimada o vista como un género "menor" o simplista. Nada más lejos de la realidad: escribir para los más pequeños requiere varios esfuerzos extraordinarios para que una obra funciona. Para un escritor, desarrollar una historia interesante para los menores implica empaparse de una voz narrativa que eficientemente hable con los más pequeños, desarrollar personajes que sean frescos, auténticos y que sean capaces de generar empatía con niñas y niños. Para un autor del género existe además un compromiso por crear historias interesantes y al mismo tie...

"El mejor mundo posible", novela debut de Emilio Lezama

Generalmente debo esperar un tiempo antes de escribir acerca de un libro que me haya gustado mucho para tratar de hacer la reseña con la cabeza fría y no caer en el halago fácil. Por eso dejé pasar varias semanas antes de sentarme a escribir sobre " El mejor mundo posible " ( Cal y Arena , 2019), primera novela de Emilio Lezama . Sí, estaba predispuesto favorablemente a ésta ficción desde que me enteré de su publicación porque conozco y admiro el trabajo de Emilio como columnista. Sin embargo, ha resultado una sorpresa muy agradable descubrirlo en su faceta de escritor en el género narrativo. " El mejor mundo posible " es una novela de amor, pero de esos amores que no pueden ser, de esas historias donde la distancia podría ser un obstáculo, pero no mayor a las inseguridades. Es un texto donde se roza el cliché amoroso, pero lo libra con una escritura fresca y fluida, casi musical. Este es un libro fresco, es un libro que tiene toda la energía de un joven adulto, es ...