Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Premio Bellas Artes de Cuento

"Habitaciones", libro de cuentos de Alberto Mendoza

Anteriormente en este espacio hablé de un par de títulos de la colección " Árbol adentro " de la tapatía Editorial Paraíso Perdido. En esta ocasión toca el turno a uno de los títulos más peculiares de la colección: " Habitaciones " (2019) de Alberto Mendoza .  La portada de "Habitaciones" Los cuentos que forman este ejemplar tienen una característica en común y es que, como se anticipa en el título, todos se desarrollan al interior de habitaciones, lo que de cierta forma reduce el espacio donde los personajes tienen que actuar y lo que reta al escritor a explotar su creatividad al máximo y eso es algo que los lectores notamos y agradecemos. Los cuentos de Mendoza poseen una cierta forma clásica tanto en su escritura como en su lenguaje, en el tono y en el lenguaje lo que de primera mano invita a sumergirse en ellos.  Sin embargo su singularidad es que estos textos caminan en ocasiones a lo fantástico y en otras a lo kafkiano, por lo que se leen como alg...

"¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?" de José Miguel Tomasena

Como lectores hay libros que nos desafían, que nos obligan a pensar más allá. Hay libros que requieren un re-lectura para ir atando cabos y comprender (si es que) los juegos que el autor va tramando entre páginas y " ¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway? " ( Paraíso Perdido , 2018) es sin duda uno de estos libros. Portada Los cuentos que conforman este breve ejemplar (91 páginas) están de entrada muy bien escritos, se nota un trabajo pulido, bien cuidado, cada uno funciona por su cuenta, pero al mismo tiempo entre ellos son un engranaje que pueden (o no) formar una historia distinta. En " ¿Quien se acuerda del polvo de la casa de Hemingway? ", Tomasena nos habla de lo terrible que puede ser lo cotidiano: la pareja, la familia, la ciudad, uno mismo. Refleja el escribir como una tarea obsesiva y quizás no tan satisfactoria. Los textos pueden ser divertidos y temibles. Son de un humor negro exquisito, a veces sarcástico, otras cruel. Hay ...