Ir al contenido principal

"¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?" de José Miguel Tomasena

Como lectores hay libros que nos desafían, que nos obligan a pensar más allá. Hay libros que requieren un re-lectura para ir atando cabos y comprender (si es que) los juegos que el autor va tramando entre páginas y "¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?" (Paraíso Perdido, 2018) es sin duda uno de estos libros.

Portada


Los cuentos que conforman este breve ejemplar (91 páginas) están de entrada muy bien escritos, se nota un trabajo pulido, bien cuidado, cada uno funciona por su cuenta, pero al mismo tiempo entre ellos son un engranaje que pueden (o no) formar una historia distinta.

En "¿Quien se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?", Tomasena nos habla de lo terrible que puede ser lo cotidiano: la pareja, la familia, la ciudad, uno mismo. Refleja el escribir como una tarea obsesiva y quizás no tan satisfactoria. Los textos pueden ser divertidos y temibles. Son de un humor negro exquisito, a veces sarcástico, otras cruel. Hay un dejo de violencia contenida en algunos personajes que no sabemos como estallará y que mantiene un cierto suspenso en el lector.

Con un manejo del lenguaje que te da cierta fluidez al evitarse florituras, sin embargo, no es una lectura fácil, no es un libro de "una sentada", te obliga como lector a prestar atención a los detalles, incluso a aquellos de los que autor quizás no sospechaba.

Esta obra fue ganadora del Premio Bellas Artes de Cuento, San Luis Potosí 2013. Pero no fue hasta que llegó a manos de la editorial tapatía Paraíso Perdido que salió a imprenta.

Abro un paréntesis aquí, sólo para remarcar que Paraíso Perdido es una de las pocas editoriales que apuestan por la narrativa breve hoy día y por eso no veo a "¿Quién se acuerda del polvo de la casa de Hemingway?" en mejor lugar que en este catálogo.

¿Te animas a leerlo? Puedes adquirirlo en formato impreso (próximamente en digital) en la tienda virtual de la editorial.


Sobre el autor

Foto: El Economista

José Miguel Tomasena (Ciudad de México. 1978). Es escritor, periodista, guionista, editor, profesor e investigador universitario. Estudió la Licenciatura en Filosofía y Ciencias Sociales en el ITESO, es Máster en Escritura Creativa de la Escuela Contemporánea de Humanidades (ECH) de Madrid. Máster en Comunicación Social en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Es becario del CONACYT, actualmente cursa el Doctorado en Comunicación en la UPF. 

Es autor de la novela "La caída de Cobra" (Tusquets, 2016). Cuentos suyos han aparecido en diferentes sitios web, revistas y suplementos, algunos traducidos al inglés y al hebreo.

Tiene un proyecto llamado Observatorio de Booktube en Youtube donde mezcla aspectos de su investigación académica sobre los "booktubers" con su notas sobre consumo personal de libros. 

Para conocer más del autor te recomiendo que visites su página web donde podrás ver sus redes sociales, leer los posts de su blog o ver sus vídeos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"Emilio y Octubre", una novela mágica de David Uclés

Hay un refrán que dice: "no juzgues un libro por su portada". Lo traigo a colación porque el libro del que les hablo en esta ocasión me atrapó desde que vi su portada, se me metió tanto en la cabeza que incluso contacté al autor para poder hacer el envío desde España. Sí, fue algo caprichoso e impulsivo, pero ¿saben algo? Superó por mucho mis expectativas y por eso cerraré el 2020 con la reseña de " Emilio y Octubre " ( Editorial Dos Bigotes , 2020) de David Uclés . Portada Lo primero que me llamó la atención fue que editorialmente se manejara como un libro de realismo mágico, género que en América Latina conocemos bien y que por lo mismo, en mi opinión, suena a algo que ya dió lo que tenía que dar, incluso pasado de moda; REMARCO: es una apreciación personal. Entonces ¿por qué un joven autor español se iría por esa línea? A final de cuentas, muchas veces lo que los lectores percibimos en una novela dista mucho de lo que la editorial anota en la contraportada, así q...

Entrevista con Elisa de Gortari sobre "Todo lo que amamos y dejamos atrás"

Foto:  Brotherhood Hola ¿Qué tal amigos de Frontera Informativa y de “El librero de Mike”? En esta ocasión estamos muy contentos de poder compartir con ustedes lo que platicamos con la escritora Elisa de Gortari sobre su novela “Todo lo que amamos y dejamos atrás”, publicada por Editorial Alfaguara. Nos reunimos en un conocido lugar de la Colonia Roma en la CDMX antes de una presentación del libro. “(Todo lo que amamos y dejamos atrás) es una novela de ciencia ficción, es una novela en donde se destruye el mundo, es una novela en donde pasan muchas cosas”, es lo primero que nos comenta sobre este trabajo justo después de saludarnos. Le pregunté el por qué clasificar su novela como ciencia ficción, a lo que ella explica: “la ciencia ficción es una visión particular de la realidad en la que priva la ciencia, priva la lógica y priva el raciocinio. Pueden ocurrir cosas que juzgaríamos como fantásticas, pero no lo son y no lo son porque pueden ocurrirnos a todos”. La historia gira en to...

"Restauración", novela de Ave Barrera

" Restauración " ( Editorial Paraíso Perdido , 2019) es la novela escrita por Ave Barrera , ganadora del Premio literario Lipp 2018 , y aquí te comento por qué me pareció simplemente ¡genial! Portada de "Restauración" Primero debo mencionar que esta es una novela llena de añoranza a un pasado no muy distante, donde visitar una carpintería o a una "modista" para que confeccionara un vestido para la abuela o nuestra madre era común. En lo personal esto me llegó profundamente porque pasé mi adolescencia trabajando con mi abuelo en una tienda de telas y aún ahora me gusta que mis muebles sean elaborados por un carpintero de acuerdo a lo que necesito. El lenguaje de " Restauración " es manejado con destreza y mucho cuidado, ya que la autora utiliza las palabras precisas que evitan la simpleza pero no lo atiborran de florituras. En esto radica la belleza y genialidad de esta novela. La protagonista, Min, es un personaje entrañable y con el...