Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Poesía

Habitáculo Palantir, poemario de Luis Olaf del Lago

"Te dejo pensar que esa falla entre tu pecho y tu brazo se llena sin mí." No voy a intentar ser objetivo en ésta vez. Esperaba con ansías e ilusión el libro del que voy a hablarles en esta ocasión. Leí con mucho entusiasmo el nuevo poemario de Luis Olaf del Lago : “ Habitáculo Palantir ” ( Librobjeto , 2023). Debo decir que superó mi expectativa. Verán, Olaf es un amigo cercano desde hace unos años y he disfrutado leer sus poemas antes, pero la experiencia de leer un volúmen entero (por breve que parezca) de su escritura es totalmente distinta. Desde la conformación del título por dos palabras: “Habitáculo” (Lugar limitado y cerrado que está destinado a ser habitado) y “Palantir” (una piedra con características muy específicas que viene del imaginario de Tolkien) que me conducen directo a dos obsesiones que le conozco al autor; la magia y el espacio (público y privado) que habitamos.  Entonces, me encontré en la lectura con el Olaf brujo, que además es un hombre de una sensib...

"Kratos", la poesía ritual de Roxana Elvridge –Thomas

"En la mitología griega, Cratos, Crato o Kratos (en griego antiguo Κράτος Krátos, en latín Cratus) era la personificación masculina de la fuerza, el poder o el dominio". Lo he dicho antes: soy un mal lector de poesía... O por lo menos un lector caprichoso. A últimas fechas nada del género me había llamado la atención (quizás porque lo último que leí me pareció pretencioso o aburrido o ambas cosas). Hace unas semanas tuve la oportunidad de escuchar a Roxana Elvridge –Thomas leer algunos de sus poemas durante la presentación de "Kratos" ( Los libros del perro , 2022) y de inmediato algo me dijo: tengo que leer este libro. Portada En resumen " Kratos " me voló la mente: Todos los poemas son bien pulidos, afinados como la maquinaria de un reloj. Es una lectura especial para personas que les gusta el misticismo, las religiones antiguas. Es además un trabajo de erotismo muy sutil. Este es un libro con mucha magia, con rituales, con cierta atmosfera de sacrific...

"El otro nombre los árboles" de Jorge Gutiérrez Reyna

"Bien sabido es que los árboles no prestan atención si no se les llama por su nombre".  El otro nombre de los árboles. Jorge Gutiérrez Reyna . A veces me cuesta trabajo hablar de poesía. En primer lugar no me considero un buen lector del género, leo a capricho autores por aquí por allá, sin un orden especifico ni con un finalidad académica o de estudio, simplemente si algo me llama la atención lo tomo de la estantería y lo llevo conmigo hasta llegar el momento de recorrer sus páginas. La otra cosa por la que no me gusta de hablar de poesía es que no me considero "docto" en el tema. En la secundaria y en el bachillerato mis maestras hicieron hasta lo imposible por hacer aburridas las lecturas de poesía y de tanto contar sílabas desarrollé una especie de fobia por la métrica, por el verso estructurado y pomposo.  El interés por los textos poéticos llegó tarde en mi vida, después de un sin número de talleres literarios cuando me encontré con otras formas de poesía, cuy...

El librero de Mike en "Yo, Literal"

 A veces es un tanto difícil reconocer que lo que hacemos como parte de nuestro trabajo puede ser importante o al menos apreciado. El auto-reconocimiento es un tema que me cuesta trabajo abordar. Más cuando aquello que haces que algunos "ven" cae más en la categoría de "pasatiempo" y no precisamente en la de "trabajo". Este blog surge de una inquietud personal: que las editoriales independientes y los autores emergentes tuvieran un espacio para que nuevos lectores se aproximen a su trabajo, tratando de privilegiar al talento mexicano, pero no limitando el espacio para autores de habla española. Hace unos días, Nahomi y Víctor , amigos muy queridos que tienen el podcast " Yo, Literal ", me invitaron para platicar con ellos de este espacio, de mi poemario y de la literatura en general. Su generosa amabilidad me ha hecho muy feliz, por lo que en agradecimiento a ellos me permito reproducir aquí el podcast. Muchos nombres de amigos, escritores, edit...

"Epicedio al padre", poemario de Orlando Mondragón

" El epicedio (ἐπικήδειον: Epicedium o Epizedium) es un tipo de poema de la lírica griega antigua que lamentaba el fallecimiento de una persona en presencia de ella (...) ". Wikipedia. "D esearía regalarle a mi padre un hijo que no esté roto." Orlando Mondragó n   Una de las características de la poesía es tocar los sentimiento a través de la belleza creada por las palabras. Dentro de mis lecturas recientes ha habido varios libros de este género, uno de ellos y que logró conmoverme de una forma excepcional ha sido " Epicedio al padre " ( Elefanta Editorial , 2017) de Orlando Mondragón . En realidad que es un ejemplar con el que es muy fácil sentirse identificado, ya que los temas que abordan son muy cercanos a cualquiera: la aparición de la enfermedad en un ser querido, el subsecuente deterioro físico que puede provocar, la muerte. La muerte de un padre por el avance del Alzheimer es uno de esos golpes que te toman por sorpresa; lo viví con mi abuelo, pero...

"Perras" de Zel Cabrera

"La curiosidad mató al gato, pero no a la perra. A las perras nos mata el amor y el odio." - Zel Cabrera Entre todos los títulos de poesía que hay actualmente en librerías (ya sean oficiales o independientes) es difícil encontrar un título que te atrape y cuya lectura te sorprenda y te haga sentir parte de lo que el o la autora expone. Por eso fue una grata sorpresa encontrarme con "Perras" ( Tierra Adentro /FCE, 2019) de Zel Cabrera . Sin florituras, directo, por momentos ácido, pero al mismo tiempo intimista, personal "Perras" es un recuento de desamores, de abandonos, de cuadros familiares y recuerdos. Zel escribe con soltura, sus palabras se leen como algo que surge naturalmente, ella te hace partícipe, te habla entre amigos y no pierde ni un instante el encanto del lenguaje poético. Este es un libro que definitivamente conectará de inmediato con las lectoras, la cuestión de lo femenino (a veces velada otras directamente) está inelu...

Poesía: Sigo escondiéndome detrás de mis ojos

No había escrito sobre poesía en este espacio, así que llegó el momento de hacerlo y que mejor que con una de las novedades del Fondo de Cultura Económica que fue además ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2019. Estoy hablando de " Sigo escondiéndome detrás de mis ojos " del genial César Cañedo . Debo decir que esperé con ansias este poemario que leí (quizás) demasiado rápido, como engolosinado, queriendo más. Así que de antemano les recomiendo leerlo en su sillón favorito con una buena taza de té. El autor crea una atmósfera nostálgica en cada poema donde los objetos y las personas tienen visible su ADN, lo muestran, son honestos, hablan de lo que muchos prefieren no hacerlo. La familia y los espacios están siempre presentes, sin disfraces: son imperfectos y entrañables. No hay una búsqueda de algo que no sabemos que necesitamos, pero lo reconoce al tenerlo y César escribe de ello, aunque fuese efímero, con agradecimiento y sin esp...