"En la mitología griega, Cratos, Crato o Kratos (en griego antiguo Κράτος Krátos, en latín Cratus) era la personificación masculina de la fuerza, el poder o el dominio".
Lo he dicho antes: soy un mal lector de poesía... O por lo menos un lector caprichoso. A últimas fechas nada del género me había llamado la atención (quizás porque lo último que leí me pareció pretencioso o aburrido o ambas cosas).
Hace unas semanas tuve la oportunidad de escuchar a Roxana Elvridge –Thomas leer algunos de sus poemas durante la presentación de "Kratos" (Los libros del perro, 2022) y de inmediato algo me dijo: tengo que leer este libro.
![]() |
Portada |
En resumen "Kratos" me voló la mente: Todos los poemas son bien pulidos, afinados como la maquinaria de un reloj.
Es una lectura especial para personas que les gusta el misticismo, las religiones antiguas. Es además un trabajo de erotismo muy sutil. Este es un libro con mucha magia, con rituales, con cierta atmosfera de sacrifico.
Roxana es una profesional de las letras en toda la extensión de la palabra, una mujer culta y de conversación embriagadora. Quizás por cierto pudor (raro en mí) me quedé con muchas preguntas sobre este libro, la que más resuena en mi mente ahora es: ¿Qué tanto es una reconstrucción de los mitos y que tanto es vivencial? Pero algo me queda claro, hay cosas que es mejor no saber ya que nunca sabes a que deidad invocas con tu curiosidad.
Para adquirir tu ejemplar de “Kratos” visita la tienda virtual de Los Libros del Perro.
Sobre la autora
![]() |
Foto Los Libros del Perro |
Roxana Elvridge-Thomas (Ciudad de México, 1964) Licenciada en Ciencias Humanas en la Universidad del Claustro de Sor Juana y Maestra en Literatura Mexicana en la UNAM. Ha obtenido varios premios nacionales en poesía, ensayo y periodismo, entre los que destacan el Nacional de Poesía Joven Elías Nandino y el Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa, así como las becas del Programa para Jóvenes Creadores del FONCA y del Sistema Nacional de Creadores en el área de poesía. Tiene publicados nueve libros de poesía y dos de ensayo, así como innumerables artículos, ensayos y poemas en libros colectivos. Ha sido traducida al inglés, francés, portugués y árabe.
Comentarios
Publicar un comentario