![]() |
Foto: Pie Rojo Ediciones |
Hoy día, si algo espero de un libro es que me sorprenda: que esté bien escrito y al mismo tiempo rehuya del tufillo academicista; que aunque ande por caminos conocidos no caiga en el lugar común; que si en su catalogación en librerías es considerado literatura LGBT+ no sea un viaje por clichés chocantes... y todo esto (y más) encontré en la novela de la que les hablaré en esta ocasión.
"Sebastián de la noche" (Pie Rojo Ediciones, 2023) el septimo libro de ficción narrativa publicado de Fernando Yacamán (Ciudad de México, 1985).
Anteriormente ya había leído otros titulos del autor, puedo decir francamente que me ha gustado lo que he leído de él... y de pronto, un giro... una especie de devocionario pagano a San Sebastían que se desarrolla en un Aguascalientes que bien podría ser el de hoy o el de hace una década.
Me encontré con un texto cargado de un lenguaje poético exquisito, por momentos delirante y vertiginoso. Crudo al mismo tiempo. Cargado de un homoerotismo que se asoma en cada página, explicito a veces, otras en metáforas bien logradas.
Con personajes cuya psique puede ser descifrada por el lector atraves de su dialogos (aunque sí debo mencionar que ninguno tan entrañable como Doña Refugio).
La lectura se siente ligera, aún considerando ese lenguaje poetico que mencionaba (o quizas por lo mismo).
Debo admitir que tengo cierto prejuicio con las obras auto-referenciales que se catalogan como literatura gay y es que mucho autores jóvenes que publican de forma independente o incluso firmados por alguna editorial más o menos importante, utilizan este recurso muy al estilio de Carrie Bradshaw y terminan haciendo un recuento de relaciones efimeras en espera de la llegada del verdadero amor... creo que tambien vale agradecer a Fernando por la muestra de un manejo inteligente de dicho recurso.
Si te interesa adquirir tu ejemplar de "Sebastían de la noche" puedes comprarlo en las tiendas en línea de Braining Design Store, Profética o Somos Voces.
"En el altar de San Sebastían espero tu retorno".
![]() |
Foto: Revista Anestesia |
En este espacio tambien reseñamos "Todos mis padres".
Leí tus distintos blogs. Buena suerte en todos tus asuntos.
ResponderEliminar