Ir al contenido principal

"Cal Viva", libro de cuentos de Luis Olaf del Lago

macabro, macabra (adjetivo). 
Que tiene relación con el aspecto más repulsivo y desagradable de la muerte.



A todos nos gusta sumergirnos de cuando en cuando en un buen libro de terror, me atrevería a afirmar a priori que es quizás uno de los géneros más socorrido por los amantes de la lectura. Ya sea cuento o novela la emoción que genera la lucha por la supervivencia de los personajes frente a una fuerza (ente, monstruo, fantasma o asesino) nos mantiene al filo del reglón página tras página. 

Pero ¿qué pasa cuando esa fuerza tiende a actuar de forma grotesca? ¿Cuando pisamos el terreno de lo macabro? Estas son las preguntas que se me vinieron a la mente mientras leía "Cal Viva" (Ediciones Mastodonte, 2020) de Luis Olaf del Lago

Portada


Este volumen conformado por veintiún cuentos cortos es la primera obra impresa del autor, en ellos lo grotesco, lo sangriento, lo escatológico y lo fantástico se mezclan para presentarnos sin disimulo los mundo imaginados por este joven escritor originario de la Ciudad de México. 

Desde el tono de fábula con el que arranca el cuento que da nombre al volumen y los paisajes rulfianos de los que se apropia, Luis no tiene reparo en describir lo sórdido o lo violento que dan forma a sus historias. Se planta de frente a los temores primales que muchas veces no nos damos cuenta que permanecen agazapados en algún punto de nuestra mente.

Sin duda, este es un libro que me deja esperando leer más textos de su autor, de quien estoy convencido que podrá desarrollar un estilo de narrar propio del cual da luces esperanzadoras en "Cal Viva".

Este ejemplar está ilustrado por Alejandra Mayte Ibáñez González con dibujos que encajan de una forma retorcidamente bella con los textos.

Hay además algo que me gustaría reconocerle a Luis Olaf y es que a pesar de que este libro tiene una distribución limitada en el circulo de librerías independientes, esta cadena de distribución es fruto de su esfuerzo personalísimo y esa determinación es algo que festejo y aliento.

Si quieres adquirir tu ejemplar impreso de "Cal Viva" en la Ciudad de México lo encuentras en Marabunta, en Guadalajara en la librería Mar de Tinta. Puedes comprarlo en línea o directamente con el autor a través de sus redes sociales. Si eres de los que prefiere lee en digital puedes descargar el libro directamente a tu Kindle.

Sobre el autor


Luis Olaf del Lago
(Ciudad de México) Traductor, docente e Investigador. Es máster en Lengua y Literaturas Modernas Francesas y actualmente estudia el doctorado en Letras en la UNAM

Tuve la oportunidad de conversar con el en uno de mis lugares favoritos de la colonia donde vivo, puedes ver lo que dijo sobre su libro en el siguiente video.






Comentarios

Entradas populares de este blog

"Emilio y Octubre", una novela mágica de David Uclés

Hay un refrán que dice: "no juzgues un libro por su portada". Lo traigo a colación porque el libro del que les hablo en esta ocasión me atrapó desde que vi su portada, se me metió tanto en la cabeza que incluso contacté al autor para poder hacer el envío desde España. Sí, fue algo caprichoso e impulsivo, pero ¿saben algo? Superó por mucho mis expectativas y por eso cerraré el 2020 con la reseña de " Emilio y Octubre " ( Editorial Dos Bigotes , 2020) de David Uclés . Portada Lo primero que me llamó la atención fue que editorialmente se manejara como un libro de realismo mágico, género que en América Latina conocemos bien y que por lo mismo, en mi opinión, suena a algo que ya dió lo que tenía que dar, incluso pasado de moda; REMARCO: es una apreciación personal. Entonces ¿por qué un joven autor español se iría por esa línea? A final de cuentas, muchas veces lo que los lectores percibimos en una novela dista mucho de lo que la editorial anota en la contraportada, así q...

Entrevista con Elisa de Gortari sobre "Todo lo que amamos y dejamos atrás"

Foto:  Brotherhood Hola ¿Qué tal amigos de Frontera Informativa y de “El librero de Mike”? En esta ocasión estamos muy contentos de poder compartir con ustedes lo que platicamos con la escritora Elisa de Gortari sobre su novela “Todo lo que amamos y dejamos atrás”, publicada por Editorial Alfaguara. Nos reunimos en un conocido lugar de la Colonia Roma en la CDMX antes de una presentación del libro. “(Todo lo que amamos y dejamos atrás) es una novela de ciencia ficción, es una novela en donde se destruye el mundo, es una novela en donde pasan muchas cosas”, es lo primero que nos comenta sobre este trabajo justo después de saludarnos. Le pregunté el por qué clasificar su novela como ciencia ficción, a lo que ella explica: “la ciencia ficción es una visión particular de la realidad en la que priva la ciencia, priva la lógica y priva el raciocinio. Pueden ocurrir cosas que juzgaríamos como fantásticas, pero no lo son y no lo son porque pueden ocurrirnos a todos”. La historia gira en to...

"Restauración", novela de Ave Barrera

" Restauración " ( Editorial Paraíso Perdido , 2019) es la novela escrita por Ave Barrera , ganadora del Premio literario Lipp 2018 , y aquí te comento por qué me pareció simplemente ¡genial! Portada de "Restauración" Primero debo mencionar que esta es una novela llena de añoranza a un pasado no muy distante, donde visitar una carpintería o a una "modista" para que confeccionara un vestido para la abuela o nuestra madre era común. En lo personal esto me llegó profundamente porque pasé mi adolescencia trabajando con mi abuelo en una tienda de telas y aún ahora me gusta que mis muebles sean elaborados por un carpintero de acuerdo a lo que necesito. El lenguaje de " Restauración " es manejado con destreza y mucho cuidado, ya que la autora utiliza las palabras precisas que evitan la simpleza pero no lo atiborran de florituras. En esto radica la belleza y genialidad de esta novela. La protagonista, Min, es un personaje entrañable y con el...