Ir al contenido principal

Historieta: "Hombre Man" de Patricio

Acepto que dudé mucho de considerar este libro para el blog, pero hay una razón: soy fan del monero Patricio y esta reseña correría el riesgo de ser un elogio descarado para la recopilación de tiras cómicas y para el autor (y honestamente así es); además de que se trata de uno de mis personajes favoritos del dibujante veracruzano, ni más ni menos que  "Hombre Man" (Editorial El Chamuco, 2019).

¿Quién es "Hombre Man"?


Aldegundo Menchaca es un músico que después de haber sido secuestrado ¡dos veces! decide combatir el crimen por su cuenta tras escuchar un emotivo discurso televisado del Dr Zedillo, cuando aún era presidente (cualquier parecido con la realidad es inevitable). Y así es como adopta la personalidad de "Hombre Man, el Hombre Hombre" y termina colaborando con las autoridades de Caosópolis en el combate a a delincuencia.

Aunque nuestro héroe es muy, MUY, poco ortodoxo en sus métodos y prácticas para acabar con los criminales, "Hombre Man" es, para ser más preciso un antihéroe, el tipo de antihéroe que sólo podría surgir en un país como México: es innecesariamente violento (¿o no?), actúa al margen de la ley, pero con consentimiento de las autoridades , le importa realmente poco dirigirse de forma políticamente correcta con los demás, sobretodo si son (o él crea que lo son) criminales. Eso sí, es tierno con las abuelitas y cariñoso con los gatitos.

A lo largo de sus páginas recordaremos (o nos enteraremos) de los disparates y agandalles de la política nacional, una crítica social que no se puede eludir, un retrato de políticos, financieros, empresarios, criminales y de nosotros mismos, aunque cargado de humor, de ese que nos reír para no llorar. 



Este tomo corrió a cargo de Editorial El Chamuco, sí, la misma revista de sátira política que fundó el gran caricaturista y papá de todos los moneros contemporáneos, el Dr Rius Frius. El ejemplar se divide en 3 partes y un pilón: en la primera conoceremos los orígenes de nuestro héroe; en la segunda las tiras que fueron publicadas en el diario Milenio en aquella gloriosa época llamada los noventas. La tercera saluda al nuevo siglo en las páginas de la legendaria revista a la que hemos aludido.

Génesis de un ¿héroe?


¿Y el pilón? Claro, no puede ser otra cosa que una nueva aventura del Hombre Man en una historieta titulada "Hombre Man contra los caballeros Águila". 

Si quieres hacerte de tu ejemplar visita la tienda en línea de "El Chamuco". 


Sobre el autor


Patricio es veracruzano, nació el día en que nacieron todas la flores. Es dibujante autodidacta. Se considera discípulo de Rius y El Fisgón. Ha publicado monos en diferentes medios impreso y digitales (Milenio, El Chamucho, Yahoo). Algunos de sus cartones y tiras de han reunido en varios libros como "La enchilada completa" (El Chamucho, 2008), "Monos de Patricio"(El Chamucho, 2011) o "Los miserables" (El Chamuco, 2011). Es autor de "México antes de ser México". Es también conductor de "El Chamuco TV" que se transmite por TV UNAM y Canal 22 (aunque lo queremos más haciendo monitos). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Emilio y Octubre", una novela mágica de David Uclés

Hay un refrán que dice: "no juzgues un libro por su portada". Lo traigo a colación porque el libro del que les hablo en esta ocasión me atrapó desde que vi su portada, se me metió tanto en la cabeza que incluso contacté al autor para poder hacer el envío desde España. Sí, fue algo caprichoso e impulsivo, pero ¿saben algo? Superó por mucho mis expectativas y por eso cerraré el 2020 con la reseña de " Emilio y Octubre " ( Editorial Dos Bigotes , 2020) de David Uclés . Portada Lo primero que me llamó la atención fue que editorialmente se manejara como un libro de realismo mágico, género que en América Latina conocemos bien y que por lo mismo, en mi opinión, suena a algo que ya dió lo que tenía que dar, incluso pasado de moda; REMARCO: es una apreciación personal. Entonces ¿por qué un joven autor español se iría por esa línea? A final de cuentas, muchas veces lo que los lectores percibimos en una novela dista mucho de lo que la editorial anota en la contraportada, así q...

Entrevista con Elisa de Gortari sobre "Todo lo que amamos y dejamos atrás"

Foto:  Brotherhood Hola ¿Qué tal amigos de Frontera Informativa y de “El librero de Mike”? En esta ocasión estamos muy contentos de poder compartir con ustedes lo que platicamos con la escritora Elisa de Gortari sobre su novela “Todo lo que amamos y dejamos atrás”, publicada por Editorial Alfaguara. Nos reunimos en un conocido lugar de la Colonia Roma en la CDMX antes de una presentación del libro. “(Todo lo que amamos y dejamos atrás) es una novela de ciencia ficción, es una novela en donde se destruye el mundo, es una novela en donde pasan muchas cosas”, es lo primero que nos comenta sobre este trabajo justo después de saludarnos. Le pregunté el por qué clasificar su novela como ciencia ficción, a lo que ella explica: “la ciencia ficción es una visión particular de la realidad en la que priva la ciencia, priva la lógica y priva el raciocinio. Pueden ocurrir cosas que juzgaríamos como fantásticas, pero no lo son y no lo son porque pueden ocurrirnos a todos”. La historia gira en to...

"Restauración", novela de Ave Barrera

" Restauración " ( Editorial Paraíso Perdido , 2019) es la novela escrita por Ave Barrera , ganadora del Premio literario Lipp 2018 , y aquí te comento por qué me pareció simplemente ¡genial! Portada de "Restauración" Primero debo mencionar que esta es una novela llena de añoranza a un pasado no muy distante, donde visitar una carpintería o a una "modista" para que confeccionara un vestido para la abuela o nuestra madre era común. En lo personal esto me llegó profundamente porque pasé mi adolescencia trabajando con mi abuelo en una tienda de telas y aún ahora me gusta que mis muebles sean elaborados por un carpintero de acuerdo a lo que necesito. El lenguaje de " Restauración " es manejado con destreza y mucho cuidado, ya que la autora utiliza las palabras precisas que evitan la simpleza pero no lo atiborran de florituras. En esto radica la belleza y genialidad de esta novela. La protagonista, Min, es un personaje entrañable y con el...