Ir al contenido principal

Dos títulos de Editorial Dos Bigotes en el mes del Orgullo LGBT+

Dos Bigotes es una editorial independiente española encabezada por los periodistas Gonzalo Izquierdo y Alberto Rodríguez que se especializa (más no se limita a) en literatura LGBT+. Esta editorial apuesta por títulos inéditos en español de autores reconocidos y emergentes de cualquier latitud.

Los editores


Buscan en su catálogo que los libros sean de calidad literaria y a la vez entretenidos, que se aparten de lo convencional. Abarcando todos lo géneros narrativos y la poesía en sus colecciones.

Junto a esto, las portadas de los ejemplares están bellamente ilustradas y diseñadas de forma atractiva y original por lo que sus libros son objetos que da gusto contemplar en nuestro librero.

Me enteré por casualidad de la existencia de esta editorial y me obsesioné por hacerme de un par de ejemplares en México, cosa que no resultó tan fácil, pero para los usuarios de Kobo (el eReader con el que puedes comprar libros electrónicos de las librerías Gandhi y Porrúa) los puedes obtener en formato digital.

Con motivo de la celebración del mes del Orgullo Gay, quiero aprovechar para hablarles de esta editorial, pero sobre todo de dos de los títulos que han publicado.


Una barba para dos


Publicado originalmente en 2016, "Una barba para dos" de Lawrence Schimel, es una compilación de cien micro relatos eróticos que muestran la cotidianidad del ambiente gay en tiempos de las aplicaciones de ligue.

Aquí los encuentros de una noche, los románticos, los monógamos y los poliamoros se verán retratados con el sentido del humor tan peculiar del autor. Los relatos son muy efectivos por sus brevedad, son crudos, contundentes, sarcásticos y divertidos.

Una recomendación personal: léanlo con calma, no se precipite, dense un par de relatos por noche, de lo contrario le perderán el sabor muy pronto.

Lawrence Schimel (1971) es un escritor estadounidense radicado en España, autor de más de una docena de títulos (ensayos, relatos, poesía) que van desde la ciencia ficción a los libros infantiles y de temática homosexual.


Manuel Bergman


¿Como lograr que un tema más que visto en la literatura, como las vicisitudes de un aspirante a escritor, se lea fresco y logre atraparte?

¿Como se puede ser trivial y profundo, desenfadado y estructurado? Una sorpresa y una bocanada de aire fresco encontrarme con esta novela de Pablo Herrán de Viu.
"Manuel Bergman" (2017) es el nombre que el protagonista de esta historia a elegido para presentarse al mundo, para hacerse de un nombre como guionista, para superar una separación amorosa.

Pablo Herrán de Viu (1986) es originario de Mallorca, ha recibido premios por su obra poética y ejerce actualmente el periodismo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Emilio y Octubre", una novela mágica de David Uclés

Hay un refrán que dice: "no juzgues un libro por su portada". Lo traigo a colación porque el libro del que les hablo en esta ocasión me atrapó desde que vi su portada, se me metió tanto en la cabeza que incluso contacté al autor para poder hacer el envío desde España. Sí, fue algo caprichoso e impulsivo, pero ¿saben algo? Superó por mucho mis expectativas y por eso cerraré el 2020 con la reseña de " Emilio y Octubre " ( Editorial Dos Bigotes , 2020) de David Uclés . Portada Lo primero que me llamó la atención fue que editorialmente se manejara como un libro de realismo mágico, género que en América Latina conocemos bien y que por lo mismo, en mi opinión, suena a algo que ya dió lo que tenía que dar, incluso pasado de moda; REMARCO: es una apreciación personal. Entonces ¿por qué un joven autor español se iría por esa línea? A final de cuentas, muchas veces lo que los lectores percibimos en una novela dista mucho de lo que la editorial anota en la contraportada, así q...

Entrevista con Elisa de Gortari sobre "Todo lo que amamos y dejamos atrás"

Foto:  Brotherhood Hola ¿Qué tal amigos de Frontera Informativa y de “El librero de Mike”? En esta ocasión estamos muy contentos de poder compartir con ustedes lo que platicamos con la escritora Elisa de Gortari sobre su novela “Todo lo que amamos y dejamos atrás”, publicada por Editorial Alfaguara. Nos reunimos en un conocido lugar de la Colonia Roma en la CDMX antes de una presentación del libro. “(Todo lo que amamos y dejamos atrás) es una novela de ciencia ficción, es una novela en donde se destruye el mundo, es una novela en donde pasan muchas cosas”, es lo primero que nos comenta sobre este trabajo justo después de saludarnos. Le pregunté el por qué clasificar su novela como ciencia ficción, a lo que ella explica: “la ciencia ficción es una visión particular de la realidad en la que priva la ciencia, priva la lógica y priva el raciocinio. Pueden ocurrir cosas que juzgaríamos como fantásticas, pero no lo son y no lo son porque pueden ocurrirnos a todos”. La historia gira en to...

"Restauración", novela de Ave Barrera

" Restauración " ( Editorial Paraíso Perdido , 2019) es la novela escrita por Ave Barrera , ganadora del Premio literario Lipp 2018 , y aquí te comento por qué me pareció simplemente ¡genial! Portada de "Restauración" Primero debo mencionar que esta es una novela llena de añoranza a un pasado no muy distante, donde visitar una carpintería o a una "modista" para que confeccionara un vestido para la abuela o nuestra madre era común. En lo personal esto me llegó profundamente porque pasé mi adolescencia trabajando con mi abuelo en una tienda de telas y aún ahora me gusta que mis muebles sean elaborados por un carpintero de acuerdo a lo que necesito. El lenguaje de " Restauración " es manejado con destreza y mucho cuidado, ya que la autora utiliza las palabras precisas que evitan la simpleza pero no lo atiborran de florituras. En esto radica la belleza y genialidad de esta novela. La protagonista, Min, es un personaje entrañable y con el...